La Garnacha, el sello de identidad de Rioja Baja.
Viñedos Ruiz Jiménez, muestra el orgullo por la Rioja Baja con Ingenium Garnacha 2017.
En primer lugar, compartir el cómo llega a Mesaparaocho este vino. Nos encontramos ante una gran diversidad de vinos procedentes de la DO La Rioja, en la que el tempranillo es la uva que alcanza su mayor reconocimiento. De repente, nos sorprende Ingenium Garnacha 2017. Si, una Garnacha en La Rioja y con el valor añadido de ser un vino ecológico. Decidimos probarlo.
La Garnacha, procedente de La Rioja Baja, ha sido proveedora de las bodegas de La Rioja Alta. Poco conocida y menos protagonista que el Tempranillo, ya que ésta, es la variedad preferente en la elaboración de los tintos DO Rioja. Es la uva más representativa de la región y su cultivo supone un 87,7% del total de la superficie de viñedos de La Rioja.
Hablemos primero de la Rioja Baja.
Rioja Baja es, junto a Rioja Alta y Rioja Alavesa, una de las tres zonas en las que se divide el área de producción de la Denominación de Origen Calificada (DOCa Rioja) además de la más oriental de los tres territorios.
La cultura del vino está regada y estrechamente vinculada con el carácter de los pueblos de la zona como Alfaro, Aldeanueva, Azagra, Calahorra, o Viana. Aldeanueva es el origen de este creativo y original vino.

Garnacha Tinta en la Rioja Baja
En La Rioja, nos encontramos con 5 variedades de uva tinta reconocida por la DOCa Rioja: Tempranillo, Garnacha Tinta, Graciano, Mazuelo y Maturana Tinta.
La garnacha es el sello de identidad de Rioja Baja. Han sido un aporte exclusivo para la elegancia de vinos de Rioja Alta pero hoy en día encontramos vinos de bodegas de la zona, elaborados con Garnacha Tinta al 100%.
Ocho características a destacar de la Garnacha Tinta
- Variedad adecuada para vinos de alta graduación.
- El color de la baya varía en función del clima y suelo.
- Sus vinos envejecen rápidamente debido a su sensibilidad a la oxidación.
- Los vinos jóvenes tienen aromas a pimienta recién molida.
- Es una variedad que da vinos con alta graduación y afrutados.
- Son vinos redondos y amables.
- Gran intensidad aromática.
- Desde 2012 un concurso mundial premia las mejores garnachas del mundo.
“La Garnacha ha sido ignorada durante el último siglo. Yo cada vez compro más y más vinos de Garnacha conforme me hago mayor.” Robert Parker
Ingenium. Tres vinos naturales de producción limitada.
Ingenium son tres vinos naturales, originales y lo que más nos ha llamado la atención a Mesaparaocho, son vinos que no siguen las características típicas de los vinos de Rioja.
Un Blanco, un Garnacha y un Tempranillo son los tres vinos que forman la familia Ingenium de Viñedos Ruiz Jiménez.
Hoy, queremos hacer homenaje a Ingenium Garnacha 2017. Un vino monovarietal elegante y ligero.
Vino Ingenium Garnacha 2017 de Viñedos Ruiz Jiménez.
Vino procedente de un viñedo cultivado de forma ecológica elaborado en su totalidad con Garnacha.
FICHA TÉCNICA
- Variedad. 100% Garnacha.
- Denominación de Origen. Rioja (La Rioja, España).
- Viñedo. Elaborado con uvas ecológicas de Garnacha, que han sido seleccionadas en nuestra finca en La Plana de Turrás.
- Vendimia. Elaboración natural, sin adición de sulfitos y baja intervención. Con baja extracción de color para obtener un vino elegante, abierto de color y muy equilibrado. Madurado en el huevo de hormigón, lo que aporta mayor complejidad.
- Graduación. 13.5 Vol.
CATA
- Vista. Vino de poca capa y ligero. Tiene un aspecto limpio y brillante. Color rubí.
- Nariz. Mezcla de frutos rojos y negros muy bien integrados con notas de aroma de hojarasca y castañas.
- Boca. El final es largo, suave, goloso y agradable. Es un vino muy fino y con un buen equilibrio.
- Maridaje. Es un perfecto acompañante de comidas y aperitivos pero nosotros lo hemos probado solo y posteriormente con tapas y nos ha convencido.
Estos son los 8 puntos a destacar del Vino Ingenium Garnacha 2017 de Viñedos Ruiz Jiménez para Mesaparaocho:
-
- El color rojo rubí en vista.
- El aroma que recuerda a castañas de otoño.
- Todas las sensaciones que transmite en boca.
- Su etiqueta. La ilustración que simboliza el movimiento del vino en copa.
- El precio. Buena relación calidad-precio.
- Elaborado por Viñedos Ruiz Jiménez, mediante métodos tradicionales que se combinan con métodos actuales e innovadores.
- El objetivo perseguido y logrado en busca de la expresión máxima de la personalidad, la singularidad de las fincas y la potenciación del terroir, mediante la elaboración de vinos ecológicos.
- Muy adecuado para acompañar un buen aperitivo o tomar con uno mismo.

La Bodega. Nos cautivó su razón de ser y seguiremos explorando sus vinos.
Tras varias generaciones dedicadas al cultivo de la viña, en 1998 la familia Ruiz Jiménez funda su propia bodega en Aldeanueva de Ebro, con el objetivo de hacer sus propios vinos de calidad, en sus fincas, controlando todo el proceso desde la viña hasta la botella.
Viñedos Ruiz Jiménez es una bodega 100% ecológica y biodinámica. 65 hectáreas de producción biodinámica, tratadas con esmero para conseguir uvas de calidad.
Toda su producción se encuentra certificada por Agricultura Ecológica y por Demeter Internacional.
Vinos bajo el valor del Respeto.
Todavía son muchos los vinos que nos quedan pendientes de cata de esta bodega pero queremos dedicarles un pequeño reconocimiento.
PAGO DE VALCALIENTE
Con una imagen clásica que refleja la bodega y los viñedos y su identidad.

OSOTI
Una gama completa, vinos tintos, blancos y rosados, jóvenes y con crianza.

PAISAJES EMBOTELLADOS
La línea de vinos más desenfadada.

VIÑA URUBI
Viña Urubi nace de la idea de un desarrollo sostenible y su compromiso medioambiental, de la reducción de las emisiones de CO2, y la búsqueda constante de ser respetuosos con el medio ambiente.

Comunicación de la marca
Web: https://vinedosruizjimenez.es/
Facebook: www.facebook.com/vinedosruizjimenez/
Instagram: www.instagram.com/vinedosruizjimenez/
Twitter: https://twitter.com/VINEDOSRUIZJIM1
Vino Ingenium Maturana Blanca 2019. Naturaleza en estado puro
[…] conexión con la Bodega Viñedos Ruiz Jiménez fue desde el primer momento. Su vino Ingenium Garnacha 2017, nos cautivó y decidimos conocerles un poquito más. Nos pusimos en contacto con ellos y la gran […]