Scroll to top

El Missatger cariñena negra 2017 del Celler Pujol Cargol

El Missatger cariñena negra 2017. Llegar al presente con las raíces en el pasado y la mirada en un gran futuro.

El Celler Pujol Cargol se luce con su primer vino monovarietal de cariñena El Missatger (El Mensajero) «transportador» de emociones, conocimiento y el sabor único.

Diciembre de 2020 en Sant Feliu de Guíxols. Calles vacías por las restricciones provocadas pro la actual pandemia, humedad y algo de frio, la noche ya había caído aunque fueran las 17 de la tarde y mientras recorríamos las calles peatonales del centro de esta ciudad de la Costa Brava, una pequeña tienda muy especializada en vinos, ViaderVins nos llamó la atención. La puerta estaba abierta para nosotros que estábamos sorprendidos de la alta calidad de los productos en la misma y en el fondo del local, lo vimos y nos llamó la atención. Acabábamos de descubrir El Missatger cariñena negra 2017.

El Missatger cariñena negra

El Missatger. Conozcamos de dónde viene el nombre de este vino.

Tal como explican los responsables de la bodega, la primera gama de vinos del Celler Pujol Cargol se llama El Missatger (El Mensajero), porque es la responsable de transportar su filosofía, su sentimiento, el sentir de sus viñedos, el sabor único de sus uvas, de l’Empordà… y darlos a conocer al mundo.

Para los que no conozcan el Celler Pujol Cargol es la herencia de una familia que, desde 1758 y generación tras generación, cuida, ama y respeta la viña para obtener un vino de alta calidad y con una personalidad muy marcada.

Una espiral de piedras que forman un caracol se convierte en la imagen de la bodega y de sus vinos.

El Missatger cariñena negra

La forma en espiral hace honor al apellido familiar, en catalán Cargol es caracol. Las piedras que forman esta espiral son originarias de la zona dónde se ubican las bodegas y los viñedos, el Alt Empordà (Girona).

La espiral, es una de las formas más frecuentes en todo lo que está relacionado con la vida y nos transmite la idea de crecimiento, evolución y expansión. Las espirales parecen ser la forma natural de expresar el infinito y lo eterno.

Y a nosotros nos ha gustado la imaginaria relación que guarda con la aguja del sacacorchos, siempre en espiral.

El Missatger cariñena negra

Un diseño de Font3studi y las fotografías para la bodega son de Alex Salcedo.

El Celler Pujol Cargol. Una filosofía marcada por el respeto hacia la naturaleza y sus orígenes y una influencia clara del estilo de elaboración francés del vino.

Queremos ubicar la bodega, tal y como leemos en su propia web:

La bodega se encuentra en el centro del pueblo de Masarac, un núcleo de población tan pequeño en el que no hay ni panadería y donde los pescaderos reparten el género con una furgoneta, como en la década de 1970. 

Efectivamente, Masarac es un encantador municipio situado en los límites de la llanura del Empordà, cerca de las primeras pendientes de la sierra de L’Albera. Disfruta de un entorno privilegiado que combina el típico paisaje agrícola de la llanura con los últimos contrafuertes de la cordillera pirenaica.

La filosofía de trabajo del Celler Pujol Cargol recibe influencias procedentes de la Cataluña Norte y de la formación de David Pujol Cargol en el Vignoble de Bordeaux (en Saint-Emilion), por lo que llevan a cabo un estilo de elaboración francés: respetar la integridad de la uva, una elaboración sin interferencias y extracciones suaves.

El respeto por las variedades autóctonas

En cuanto a las variedades negras predomina la Cariñena o el Samsó y la Garnacha negra. Estas variedades se complementan con Tempranillo, el Cabernet Sauvignon, el Merlot y el Syrah. Y las variedades blancas dominantes son la Garnacha blanca y roja, el Macabeo y en menos proporción el Moscatel, el Xarel·lo y de nueva implantación el Chardonnay, el Sauvignon blanco y el Gewurztraminer.

El Missatger cariñena negra es el vino tinto de l’Empordà. Hablemos de esta Denominación de Origen.

  1. El año 1975 se otorgó la Denominación de Origen Empordà.
  2. Los vinos D. O. Empordà son valorados a nivel nacional e internacional por su alta calidad.
  3. Sus orígenes se remontan al siglo VI a.C.,
  4. Hacia el siglo XIX los cultivos de uvas se enfrentaron a la plaga de la filoxera. Estos insectos atacaron significativamente, por lo que recuperarse no fue una tarea fácil.
  5. Diversidad de sabores entre los vinos blancos, tintos, rosados, espumosos y dulces.
  6. Los vinos D.O. Empordà se encuentran entre los vinos españoles más reconocidos.
  7. La ‘Guía Peñín’, en el año 2018, calificó de excelente a 82 vinos de esta denominación de origen.
  8. La ubicación geográfica de los cultivos es propicia por estar expuesta a los fríos vientos de la «tramuntana».

Vino El Missatger cariñena negra 2017

Como su nombre indica, se trata de un vino monovarietal de cariñena negra procedente de viñedos de 80-100 años de historia. Es un vino muy fresco, suave y sedoso en boca gracias a su reposo durante 12 meses en nuestras tinas, herencia del bisabuelo.

«Un vino único, intenso y muy seductor». Mar Vilaplana

El Missatger cariñena negra

FICHA TÉCNICA EL MISSATGER 2017

  • Tipo. Vino Tinto Joven
  • Añada. 2017
  • Clasificación añada. Muy Buena.
  • Productor. Celler Pujol Cargol
  • Denominación de Origen. Empordà
  • Variedad. Cariñena negra
  • Estilo del vino. Muy vivo y sabroso, de gran carácter.
  • Graduación. Alc. 14,5% Vol.
  • Contiene sulfitos
  • Puntuaciones:  International Wine Challenge – 95

CATA

  • Vista. Rojo grana, con reflejos violaceos y lila, debido a su juventud.
  • Nariz. Intenso. Recuerdos a fruta negra.
  • Boca. Sebnsaciones de acidez y frescor. Notas verdes, hierba fresca, fruta negra como ciruelas, arándanos y moras. Sentimos su carácter, recorrido largo y final de boca persistente.
  • Maridaje. Perfecto con cualquier plato de la gastronomia empordanesa comolos guisos y la ternera con denominación de origen Girona. Combina perfectamente con quesos catalanes y embutidos artesanales.
  • Temperatura de servicio recomendada. 14 – 16ºC

Estos son los 8 puntos para destacar del Vino El Missatger cariñena negra 2017 para Mesaparaocho:

  1. Excelente relación calidad – precio
  2. Representa el verdadero caracter de la cariñena de l’Empordà
  3. La uva tiene el 100% del protagonismo
  4. A medida que oxigena en copa, aumenta su complejidad. ¡Nos gusta!
  5. La mínima intervención sobre la uva
  6. Es un vino goloso, afrutado y muy amable
  7. 95 puntos en el International Wine Challenge
  8. Un excelente resultado fruto de 9 generaciones trabajando por y para la uva, los viñedos y el vino

Datos de la bodega

El Missatger cariñena negra 2017

Dirección: C/ Figueres, núm.2

Ubicación: 17763 Masarac (Girona)

Web: https://cellerpujolcargol.com/

Email:  info@cellerpujolcargol.com

Facebook: https://www.facebook.com/cellerpujolcargol

Instagram: https://www.instagram.com/pujolcargolcellermasarac/

Fuentes utilizadas para redactar este post sobre El Missatger cariñena negra 2017.

  • Celler Pujol Cargol
  • Catalunya.com
  • Empordà Denominació d’Origen
  • Club de vins
  • Elmon.cat

Related posts

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *