Scroll to top

El Piano 2017 de Gonzalo Celayeta. Emoción en estado puro.

Gonzalo Celayeta comparte las mejores sensaciones con El Piano 2017. Garnacha 100% en un vino muy «Terroir»

El Piano 2017 de Gonzalo Celayeta es el retrato de un hombre enamorado de la garnacha.

Es la primera vez que empiezo un post sin tener claro por dónde quiero empezar porque me han cautivado las cuatro patas de este proyecto El Piano 2017 de Gonzalo Celayeta.

Por una parte, el propio vino, por la otra Gonzalo Celayeta, su pasión, trayectoria y proyectos pero tampoco puedo dejar de lado las particularidades del viñedo que nos da esta garnacha y mucho menos, a ella, a esta garnacha tan auténtica, autóctona y diferente a las garnachas de otras zonas de España.

El Piano 2017 de Gonzalo Celayeta

Tengo que decidirme, así que empezaré hablando esta vez, de la garnacha porque en este post reconoceré que, tras leer mucho sobre Gonzalo Celayeta, empecé a conocer, entender, conectar y amar la garnacha y ahora, se ha convertido en una de mis variedades más mimadas.

La Garnacha de las tierras de Navarra

La garnacha es una de las variedades de tinto más plantadas en el mundo y original de nuestro país.

Tal como explican en Un buen vino, en la DO Navarra la garnacha siempre gozó de una gran implantación histórica. De hecho, ​​​​​representaba casi el 90% del viñedo a finales de los 70 que fue perdiendo terreno por la introducción de nuevas variedades.

A continuación mostramos sus características más notorias para poder comprender el porqué resulta tan valorada para los creadores de nuevos vinos como puede ser Gonzalo Celayeta.

Características de la Garnacha

  1. Es una variedad muy versátil, con gran adaptación a distintas situaciones tanto climáticas como edáficas.
  2. Tradicionalmente se ha venido empleando para la elaboración de nuestros excelentes rosados y tintos jóvenes genéricos.
  3. Es capaz de desplegar una gran amplitud de matices cualitativos, tal y como se ha demostrado al participar de forma importante en la elaboración de vinos con crianza
  4. Esta variedad produce vinos con bastante riqueza alcohólica, buena acidez, cuerpo medio y aromáticos.
  5. Ha tenido durante años una injusta fama de uva oxidativa que producía vinos que se estropeaban rápido.
  6. Muy rústica, adaptable a diferentes climas y suelos. Cierta resistencia a sequía y al viento.
  7. Si bien se cultiva en todas las zonas, tiene mayor presencia en la Baja Montaña y Ribera Baja.
  8. Las subzonas como Baja Montaña, al estar situadas en la parte más norte de Navarra, el clima es más fresco y es en esta zona dónde la garnacha está viviendo su «renacimiento», como veremos a continuación de la mano de Gonzalo Celayeta y su creación «El Piano»

El viñedo. El actor principal de la obra: El Piano 2017 de Gonzalo Celayeta.

Quien mejor que Gonzalo Celayeta para contarnos cómo es el viñedo.

En este vino cobra gran importancia la ubicación del viñedo, ya que trata de ser un vino muy «Terroir» que transmite muy bien lo que es la Garnacha atlántica en una zona determinada con unas características muy propias.

Son viñedos situados en el pueblo de San Martín de Unx, subzona de Baja montaña de la Denominación de Origen Navarra. Tierra de Garnachas y de una larga tradición vitícola. Es una zona seca sub-húmeda con influencia atlántica, buena pluviometría e insolación e importantes vientos que permiten una buena aireación del viñedo. También, la viticultura es de baja producción y alta calidad, que termina en unos vinos complejos y de gran intensidad donde se reflejan las características del terruño.

Terruño: 600m de altitud, suelos de fertilidad media, terrazas y pequeñas laderas con suelos arcillo-calcáreos en general.

El autor de la obra: Gonzalo Celayeta

gonzalo celayetaGonzalo Celayeta es desde 2006 el enólogo de Bodegas San Martín, la cooperativa de San Martín en Unx situada en la subzona navarra de Baja Montaña. Así mismo, puede presumir de ser uno de los reductos de garnachas viejas de la denominación.

Nacido en la bonita ciudad medieval de Olite y formado en EVENA (Estación de Viticultura y Enología de Navarra) en el 2000, inició un proyecto personal (2004) de «vinos de autor» o «vinos de garaje» bajo el nombre de Bodegas Gonzalo Celayeta y su marca Enos que combinaba variedades locales y foráneas aunque en la actualidad está más centrado en las garnachas del entorno de San Martín de Unx.

La filosofía de su proyecto consiste en trasmitir experiencias personales y emocionales con vinos auténticos, tradicional en cuanto a que se trata de elaboraciones con métodos poco intervencionistas, con las que procura potenciar la expresión del viñedo. 

Por lo tanto, las producciones son muy reducidas. Elabora poco más de 20.000 botellas repartidas en distintas etiquetas que se adentran en el espectro de blancos, rosados y tintos.

Un proyecto con una gama emocionalmente redonda.

La gama incluye un blanco con base Garnacha blanca y algo de Chardonnay, Macabeo y Sauvignon blanc, fermentado y con 6 meses sobre lías en tinaja de barro, Huracán Daniela, su segunda hija, (4.500 botellas, 11 €).

El rosado de garnacha La Huella de Aitana (5.500 botellas, 11 €), que lleva el nombre de su primera hija y tiene la particularidad de fermentar y criarse tres meses en barrica.

Un tinto de Garnacha con 12 meses de crianza en tinajas de barro Kimera (5.000 botellas, 13€).

La garnacha tinta El Piano (5.000 botellas, 10 €) que se elabora con viñedos situados a 600 metros de altitud y es quizás su vino más interesante ya que refleja la personalidad de una garnacha atlántica con gran expresión de monte y hierbas silvestres.

Gonzalo Celayeta busca lograr en todos sus vinos un perfil más mineral, gastronómico y con potencial de envejecimiento.

Por consiguiente, Gonzalo Celayeta elabora sus pequeños proyectos de un modo seleccionado, incluso con ediciones limitadas que no siempre se repetirán en el tiempo y con la idea de ir sacando a la luz nuevos vinos, nuevos proyectos siempre con un toque personal y diferenciado que encierran alguna pequeña historia detrás.

La obra. El piano 2017 de Gonzalo Celayeta. Emoción en estado puro.

«La vida es como un piano. Lo que se obtiene de él depende cómo usted lo juega» John Lehrer

El Piano 2017 de Gonzalo Celayeta.

El Piano. Un proyecto personal de Gonzalo Celayeta que lo empezó a desarrollar en 2012.

Gracias a este vino, yo me acabé de enamorar de la garnacha. Es cierto. Es una uva que siempre me ha gustado, pero nunca había conectado de la misma forma que lo hice al probar ESTA GARNACHA.

El proyecto me gustaba y al recibir la botella, que siempre estaré agradecida por el trato recibido, seguí la misma pauta que Gonzalo comparte en su página web, la cual quiero hacer lo mismo ahora:

«Decidí llamarlo “El Piano”, teniendo en cuenta que me resulta un instrumento armónico, envolvente y profundo (como este vino), que transmite los valores de quien lo toca y que escuchado en directo, copa de vino en mano, produce unas sensaciones muy placenteras. Incluso me atreví a maridarlo con una canción que tantas veces he escuchado (“River flow in you”, de Yiruma), en el fondo homenajeando a quien tantas horas de Piano me ha dedicado.

En cualquier caso, la música de fondo y una copa de un buen vino de Garnacha tienen mucho que ver, sin duda es algo que provoca muy buenas sensaciones…

El Piano 2017 de Gonzalo Celayeta.El Piano

Es un vino muy de terroir. Refleja, transmite y transporta a la zona en la que tiene su origen, en el pueblo de San Martín de Unx, subzona de Baja montaña de la Denominación de Origen Navarra.

Las cepas de esta Garnacha atlántica están en terrazas a 600m de altitud. Los suelos  son de fertilidad media, terrazas y pequeñas laderas con textura suave, franco-arenosa en general.

La crianza es de 12 meses en barrica de Roble Americano de al menos 5 vinos. Tratando de minimizar la presencia de tostados y ahumados. porque se busca no distorsionar con excesivos tostados las notas de la fruta.

Un vino con un carácter agreste y especiado y un recuerdo a cáscara de naranja y a frutos del bosque.

El Piano 2017, un vino para disfrutar de una buena copa mientras se escucha una buena composición de piano. Mar Vilaplana

FICHA TÉCNICA EL PIANO 2017

  • Tipo. Vino Tinto
  • País. España
  • Marca. El Piano
  • Añada. 2017
  • Bodega. Gonzalo Celayeta Wines
  • Denominación de Origen. D.O. Navarra
  • Variedad. Garnacha 100%
  • Graduación. Alc. 14% Vol.
  • Formato. Botella 75cl
  • Reconocimientos. Proensa 23 Puntos

CATA

  • Vista. Rojo rubí. Capa media.
  • Nariz. Suave pero apreciamos la garnacha con el recuerdo a confitura.
  • Boca. También suave, fresco y de estructura media. Mantenemos ese recuerdo a confitura, fruta negra…
  • Maridaje. Muy versátil, de carácter muy fino, encaja con cantidad de pescados al horno y guisados, especialmente bacalao, perfecto con legumbres y todo tipo de carnes (muy recomendable con aves).
  • Temperatura de servicio recomendada. 16 – 18ºC

Estos son los 8 puntos para destacar del Vino El Piano 2017 para Mesaparaocho:

  1. Ha consolidado nuestro amor por la Garnacha.
  2. La ubicación de los viñedos, su recuperación y todo lo que son capaces de dar.
  3. La historia que hay detrás de cada uno de los vinos que elabora Gonzalo pero este, en particular, nos ha cautivado.
  4. El sentir las características del terroir sin maquillar.
  5. La pasión que transmite Gonzalo en lo que hace y por consecuencia, en sus obras, sus vinos.
  6. Su frescura y finura gracias a las viejas garnachas de Navarra.
  7. Saber que la producción es limitada.
  8. Es un vino que no deja indiferente a nadie.

Datos de la bodega

Dirección: Carretera Sanguesa s/n San Martin de Unx- Navarra

Web: http://www.gonzalocelayetawines.com/

Email:  info@gonzalocelayetawines.com

Instagram: https://www.instagram.com/pujolcargolcellermasarac/

Fuentes utilizadas para redactar este post sobre El Piano 2017 de Gonzalo Celayeta.

  • Bodega Gonzalo Celayeta Wines
  • Spanish Wine Lover
  • Vinalum
  • Verema.com
  • Denominación de Origen Navarra
  • Turismo de Navarra
  • Revista Sobremesa
  • Cata del Vino
  • El Mundo
  • Mundovino

Related posts

1 comment

  1. […] curiosidad, amor y ahora ya pasión por la Garnacha. Esta revolución interior, la experimenté con El Piano 2017 y podéis vivir lo mismo que yo sentí, en nuestra entrada publicada. Debido a ello, decidí […]

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *